abril

2022

Lun 4 de abr de 2022

  •  

    [10:30 - 18:00 h.] ACCIÓN SPRING(T): V CONGRESO DE ARTE DE ACCIÓN UCM

Lugar: La Trasera, Sala de Exposiciones y Jardín de la Facultad

Congreso. Acción Spring(t) se celebra los días 4, 5 y 6 de abril, tres jornadas en las que se integra la práctica artística, la investigación y el pensamiento en torno al arte de acción. El programa combina conferencias y mesas de debate en el espacio de la trasera con performances que tendrán lugar en diferentes espacios de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Con todo ello tratamos de originar un punto de interés sobre la performance a nivel universitario, profesional e institucional a través de la participación internacional de artistas, docentes e investigadores, que desarrollan su trabajo dentro y fuera del marco Universitario. [+ info]

  • [18:00 h.] MILLE PLATEAUX PHILOSOPHIE ET MUSIQUE ELECTRONIQUE

Lugar: Sala Multiusos A

Conferencia. Conferencia sobre Deleuze y su relación con la música electrónica a través de un sello discográfico. La conferencia tendrá como objetivo dar a conocer los trabajos de diferentes artistas de música electrónica que utilizaron los paradigmas filosóficos de Gilles Deleuze. La obra filosófica “Mil Mesetas” cambió los discursos de la música contemporánea. Mille Plateaux fue un influyente sello discográfico fundado en 1993 por Achim Szepanski en Francfort (Alemania). Los músicos seleccionados utilizan diferentes métodos conceptuales de deconstrucción aplicado a softwares y programación digital. En su discurso también están los principios y postulados de los Futuristas Italianos, John Cage y la Música Concreta. [+ info]

 

Mar 5 de abr de 2022

  •  

    [10:30 - 18:00 h.] ACCIÓN SPRING(T): V CONGRESO DE ARTE DE ACCIÓN UCM

Lugar: La Trasera, Sala de Exposiciones y Jardín de la Facultad

Congreso. Acción Spring(t) se celebra los días 4, 5 y 6 de abril, tres jornadas en las que se integra la práctica artística, la investigación y el pensamiento en torno al arte de acción. El programa combina conferencias y mesas de debate en el espacio de la trasera con performances que tendrán lugar en diferentes espacios de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Con todo ello tratamos de originar un punto de interés sobre la performance a nivel universitario, profesional e institucional a través de la participación internacional de artistas, docentes e investigadores, que desarrollan su trabajo dentro y fuera del marco Universitario. [+ info]

 

Mie 6 de abr de 2022

  •  

    [10:30 - 14:30 h.] ACCIÓN SPRING(T): V CONGRESO DE ARTE DE ACCIÓN UCM

Lugar: La Trasera, Sala de Exposiciones y Jardín de la Facultad

Congreso. Acción Spring(t) se celebra los días 4, 5 y 6 de abril, tres jornadas en las que se integra la práctica artística, la investigación y el pensamiento en torno al arte de acción. El programa combina conferencias y mesas de debate en el espacio de la trasera con performances que tendrán lugar en diferentes espacios de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Con todo ello tratamos de originar un punto de interés sobre la performance a nivel universitario, profesional e institucional a través de la participación internacional de artistas, docentes e investigadores, que desarrollan su trabajo dentro y fuera del marco Universitario. [+ info]

  •  

    [11:00 - 13:30 h.] 

    LA VIDA EN EL CENTRO DEL ARTE. CREACIÓN ARTÍSTICA Y ECOFEMINISMO: 

    Taller impartido por Encina Villanueva, docente y gestora cultural. Colectivo OtrasNosotras

Lugar: Sala Multiusos A

Taller. En este taller conoceremos artistas contemporáneas que, desde distintas latitudes y perspectivas, trabajan en la naturaleza y sobre la naturaleza: transformando su entorno, interviniendo en el medio ambiente para protegerlo o repararlo y concienciando a la comunidad. Muchas crean con su cuerpo, otras actúan en el espacio público o en el paisaje, algunas pintan, tejen o esculpen y todas cuestionan el sistema para contribuir a una cultura más humana y respetuosa con el planeta y las personas, en la línea del pensamiento y la práctica ecofeminista. [+ info]

 

Mar 19 de abr de 2022

  • [16:00 - 20:00 h.] 

    TALLER DE VIDRIO FUNDIDO EN MOLDE con 

    María Jesús García Tobías

LugarTaller de vacíado (edificio principal)

Taller. ¿Te interesa el vidrio como material escultórico? ¿Tienes un relieve que te gustaría producir en vidrio? María Jesús García Tobías, del Museo del Vidrio de Alcorcón (MAVA), imparte este curso de iniciación a la escultura en vidrio. Nos introducirá en el apasionante mundo de este material a través del estudio y práctica del relieve en vidrio mediante el uso del horno cerámico. [+ info]

 

Mie 20 de abr de 2022

  • [15:00 h.] VAMPIROS EN BELLAS ARTES II: Nosferatu y el capitaloceno

     

Lugar: Salón de Actos

Jornada. Tomando como punto de partida la conmemoración del centenario del estreno de Nosferatu, una sinfonía del terror (1922) de F. W Murnau, la actividad consiste en una jornada en torno a un film que ha jugado un papel fundamental en la formación de muchas de las personas que han pasado por la Facultad de Bellas Artes en las últimas décadas. La jornada proponen una mirada al pasado, a través la película de Murnau, que permite revisitar el siglo transcurrido, establecer una reflexión y paralelismos entre el contexto de la república de Weimar, los años 20 y el presente. Así mismo, la visión de la plaga y distintas maneras de enfrentar al monstruo proponen una reflexión y maneras de vivir el presente. [+ info]

 

Vie 22 de abr de 2022

  • [15:30 -19:00 h.] 

    TALLER DE EXPERIMENTACIÓN DE WEARABLES: ARDUINO & MICRO:BIT

Lugar: La Trasera

TallerLa propuesta consistirá en un taller práctico de 3 horas de duración. En este taller de experimentación haremos una primera aproximación al mundo de los microcontroladores, y veremos cuales son las diferencias entre trabajar con Arduino y Micro:Bit a la hora de construir nuestros wearables. Se trata de un taller básico de iniciación, por lo que no son necesarios conocimientos previos de electrónica o programación. Tan solo hará falta traer un portátil con conexión a internet. [+ info]

 

Mar 26 de abr de 2022

  • [18:30 - 20:30 h.] 

    Más allá de un like. Reflexiones sobre el hacer y el percibir en el entorno digital

    Seminario impartido por Enrique Radigales, artista y curador, Marta Ramos-Yzquierdo, curadora independiente

Lugar: Salón de Grados

Seminario Las artistas reunidas en la exposición Super Superlike. Impulsos digitales y emotividad virtual realizan reflexiones críticas sobre esta realidad táctil y móvil, ya sea en sus imágenes, lenguajes, estructuras o visiones de otras perspectivas. Ante la pregunta planteada sobre “¿Cómo nos atraviesa lo digital?” hilvanan, más que nuevas formas de lo visible, nuevas potencias de lo vivible. Las comisarias de la muestra, Enrique Radigales y Marta Ramos-Yzquierdo, plantean en este taller un análisis de los lenguajes y materialidades que se han ido encontrando y componiendo en el proceso de investigación y diseño de este proyecto, desde el punto de la propuesta artística y de la lectura curatorial, las dos perspectivas que se han desdoblado en todas las formas de Super Superlike.  [+ info]

 

Mie 27 de abr de 2022

  • [16:30 h.] DISEÑO Y FICCIÓN: Creación gráfica para series y películas

Lugar: Salón de Grados

Mesa redonda. Pablo Dávila Castañeda, creativo especializado en creación gráfica para industrias culturales y tercer sector con 20 años de experiencia, propone reunir en esta mesa redonda a una serie de profesionales del diseño para cine y televisión que hablarán sobre diferentes facetas de la producción gráfica para la ficción audiovisual. El hilo conductor será “la vida” de un proyecto, desde la fase de guion al estreno. [+ info]

 

Jue 28 de abr de 2022

  • [12:00 h.] 

    MENOS POR MENOS ES MÁS: Presentación de la exposició-laboratorio Menos es menos. Ocho propuestas de arte sostenible

Lugar: La Trasera

Presentación. Presentación de la exposición-laboratorio desarrollada por el Grupo de Investigación mediante las presentaciones de alguno de sus participantes. Taller en que se aplicarán los protocolos de análisis de huella cero de carbono desaarrollados a lo largo de proyecto. [+ info]
  • [16:00 - 20:00 h.] 

    TALLER DE VIDRIO FUNDIDO EN MOLDE con 

    María Jesús García Tobías

LugarTaller de vacíado (edificio principal)

Taller. ¿Te interesa el vidrio como material escultórico? ¿Tienes un relieve que te gustaría producir en vidrio? María Jesús García Tobías, del Museo del Vidrio de Alcorcón (MAVA), imparte este curso de iniciación a la escultura en vidrio. Nos introducirá en el apasionante mundo de este material a través del estudio y práctica del relieve en vidrio mediante el uso del horno cerámico. [+ info]

  • [18:00 h.] RESISTENCIA ARTÍSTICA: 20 AÑOS DE TROPIEZOS Y CREACIÓN ININTERRUMPIDA

Lugar: La Trasera

Conferencia performática. El compositor e intérprete argentino Cachín Selis comparte aquellas máximas que obtuvo a través de la propia práctica artística y que representan, al día de la fecha, sus más valiosas lecciones. Se trata de un dinámico encuentro en el que Selis combina principios de inmediata aplicación en cualquier disciplina artística, con ejemplos en vivo aplicados su propia carrera. [+ info]