Barceló, Estela




Bio

Estela Barceló Molina, La Canyada (Alicante), se graduó en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2017, y realizó un máster en Artes Visuales y Multimedia por la Universidad Politécnica de Valencia. Desde la finalización de sus estudios de grado, ha trabajado como artista independiente y diseñadora freelance, llevando a cabo diversos encargos relacionados con proyectos educativos entre los que destaca el diseño de dos publicaciones para el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. También ha realizado obras de videomapping para instituciones como el Centre Cultural La Nau y festivales como el XI Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos “Humans Fest”. En 2020 presenta "CAMINOS: una propuesta interactiva de archivo" para su proyecto final de máster. Este mismo año expone una de sus videocreaciones en la muestra colectiva Escaleras Futuras, curada por MSD, para la Galería Santa Fe de Bogotá.

Statement

Sus líneas de investigación entroncan lo rural, el arte y las nuevas tecnologías. Desde siempre ha mostrado interés por las memorias personales y la microhistoria, recuperando narrativas susceptibles de ser olvidadas y trabajando con el imaginario a través de un archivo audiovisual personal sobre el pasado reciente de su pueblo natal. En sus obras integra técnicas tradicionales con el uso de nuevas tecnologías para reflexionar sobre temas como la obsolescencia o la cotidianidad y poner en duda ciertas conductas maniqueas de nuestra sociedad.

Facultad

En su paso por la Facultad (2013-2017), ha participado en numerosas actividades y talleres: “Taller de fotolibros” con Horacio Fernández, Gonzalo Romero y Photobook Club Madrid; “Taller de Cianotipia” por SNØ y Sales de Plata; “Dibujar en el Museo del Prado con tabletas digitales”; “Lenguajes Trasladados. La gramática que el Libro de Artista inventa” por Mariano Mayer y “Taller de Desarrollo y montaje de una Ópera en el Teatro Real: Muerte en Venecia”; entre otros. Asistió al taller de poesía de José María Parreño “El poema: instrucciones de uso” con la posterior participación en el recital “Recordis” organizado por Clara Durán. Ha formado parte del Colectivo Nexos para la difusión de la cultura, coordinando una serie de diálogos con artistas emergentes y media carrera en el espacio de La Trasera durante el año 2015. Ha formado parte de la exposición de “Arte Procesual” del Departamento de Pintura en 2017, año en el que también participó en el taller-seminario de obra gráfica "Looking trough the eyes of Machines" coordinado por el docente y artista Paul Laidler, que se expuso en Bristol y uno de cuyos ejemplares forma parte de la colección de la Facultad.

Web

https://vimeo.com/estelaba

Contacto

estelabarcelo_34@hotmail.com