Grupos de Investigación

Mostrar:

Grupos de investigación por centros

Grupos de investigación por Ámbito

Grupos de investigación por Área AEI

Grupos de investigación por referencia


Búsqueda:

971081 - GaCes - GENÉTICA Y SU APLICACIÓN AL CONTROL Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES

Centro: F. CIENCIAS BIOLOGICAS  Acceso a su web
Ámbito - Área AEI: ÁREA DE EXPERIMENTALES - BIOLOGÍA VEGETAL ANIMAL Y ECOLOGÍA
Valoración - Transferencia: CUESTIONABLE (43.00) - Transferencia
Acrónimo - E_Mail: GaCes - carmenca@ucm.es
Director/es:CALLEJAS HERVAS, CARMEN
Miembros:ARANA MONTES, MARIA DEL PILAR DE ; GONZALEZ JAEN, MARIA TERESA ; MATALLANAS PEÑAS, BEATRIZ
Descripción:

El equipo investigador tiene gran experiencia en Genética de Poblaciones, caracterización genética, filogeografía y análisis filogenético, y de manera especial, en las dos últimas décadas, estudiando la biodiversidad de poblaciones de especies de interés agronómico, trabajando con varios grupos de animales y hongos, en primer lugar con especies que originan enfermedades y/o constituyen plagas en la agricultura, también con especies, de especial interés conservacionista, bien por ser buenas indicadoras de la calidad de nuestro entorno, bien por encontrarse amenazadas o en peligro de extinción. Asimismo, se ha investigado en especies  domésticas, que también contribuyen de manera relevante a la biodiversidad y sobre especies sometidas a un alto grado de presión humana, como las especies cinegéticas. Estos estudios se han llevado a cabo mediante diversas técnicas genéticas puestas a punto por nuestro propio grupo, desarrollando protocolos ajustados a cada organismo y tejido, adaptando las técnicas a todas y cada una de las especies estudiadas.

Líneas de investigación:Estudios genéticos de insectos plaga y su aplicación a los Programas de Control Integrado.; Conservación genética de especies ibéricas amenazadas o en peligro.; Desarrollo de sistemas de diagnóstico genético mediante SNP aplicados a muestras animales silvestres y domésticas. Adaptación de sistemas de diagnóstico genético a muestras críticas (forenses, arqueológicas¿).; Estudio de la variabilidad, filogenia, estructura poblacional y diagnóstico genético de hongos toxígenos de interés alimentario y fitopatógenos.
Palabras clave:Genética, biodiversidad, filogeografía, filogenia, animales, hongos