Exposición 'La especie inesperada: la condición humana desde el arte y la genética'
Del 18 de marzo al 4 de mayo de 2025, Museo de Salamanca
17 MAR 2025 - 12:19 CET
Título: La especie inesperada. La condición humana desde el arte y la genética
Fechas: del 18 de marzo al 4 de mayo de 2025
Este proyecto expositivo surge de una indagación conjunta entre científicos y creadores plásticos en torno a las características distintivas de nuestra especie. Los dos interlocutores de ese diálogo son, por una parte, el conocimiento actual del genoma humano desde el punto de vista bioquímico y genético y, por otra, la traducción de esa perspectiva a un lenguaje plástico que trasciende el rigor de la ciencia para interpretarlo visualmente desde la creatividad artística. Esta exposición ha sido posible gracias a la financiación de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología).
Las obras artísticas presentes en la exposición, en diálogo con las imágenes científicas y los descubrimientos que las inspiran, se han dividido en cuatro bloques temáticos: el primero de ellos aborda el descubrimiento de la estructura del ADN en 1953, que explicaba la base molecular de la herencia.El segundo bloque ilustra la construcción del organismo humano a base de proteínas, células y tejidos. El tercero explora la diversidad humana y nuestra singularidad genética como individuos y un último apartado está dedicado a la evolución y al origen de la diversidad biológica, propuesto por Charles Darwin en 1859 en su tratado sobre El origen de las especies.
Comisarios:
Pepe Isla
Luis Castelo
Paco Antequera (Director del Instituto de Biología Funcional y Genómica de Salamanca)
Participantes de nuestra facultad:
Manuel Sesma Prieto
Pablo Álvarez Couso
Elsa Gil Benito
José Carlos Espinel
Picneslab: Idoia Rodríguez Crespo, Elena Pou Merina, y Silvia López Rebollo
Inmaculada Zoilo Gutiérrez
Laura de Miguel
María de Iracheta Martín
Manuel Barbero Richart
Participantes:
Dusan Vrga
Francisco Sánchez Rico
Vanessa Gallardo
Clara Lurueña
Carmen Ayala Rodríguez
Martha Marisol Guayllas Macas
María Reina Salas
Carmen González García
Juan Sebastián González Rodríguez
Pablo S. Herrero
Aquilino González Barrio