Microbiología y Parasitología
Doctorado. Curso 2024/2025.
Presentación
El programa de Doctorado en Microbiología y Parasitología pretende la formación de profesionales capacitados para liderar proyectos que impliquen la manipulación de microorganismos, poder diseñar estrategias de uso y explotación de los mismos y llevar a cabo una investigación de calidad y puntera en el ámbito internacional.
Se trata de un programa interfacultativo en que participan las Facultades de Farmacia (Departamentos de Microbiología II y Parasitología) y de Ciencias Biológicas (Departamento de Microbiología III). Comprende igualmente diversas entidades participantes docentes e investigadoras del país.
Web Oficial: http://www.ucm.es/doctorado/micropara)
Departamentos participantes
- Departamento de Microbiologia y Parasitología, Facultad de Farmacia.
 - Departamento de Fisiología, Genética y Microbiología, Facultad de Ciencias Biológicas.
 
Líneas de investigación
Las líneas de investigación aparecen descritas en las correspondientes WEB de los Departamentos participantes. No obstante, se engloban en estos grandes bloques temáticos
- Interacción Microorganismo Hospedador y Terapia Antimicrobiana
 - Señalización y Reprogramación de Sistemas Microbianos
 - Biotecnología Microbiana, Ambiental y Alimentaria
 - Parasitofauna, Inmunomodulación y Terapia Experimental Antiparasitaria
 
Algunos de los profesores participantes en el programa tienen un grupo propio de investigación consolidado en la UCM, que relacionamos a continuación, indicando el número UCM, título y director.
920628 - Transducción de Señales en Saccharomyces cerevisiae.Directora: María Molina Martín.
920638 - Transducción de Señales y Respuesta Inmunitaria en Hongos Patógenos Humanos. Director: Jesús Pla Alonso.
920640 - Genómica Funcional de Levaduras y Hongos.Director: Javier Arroyo Nombela.
920685 - Estudio de la Interacción de Candida albicans con el Hospedador. Proyecto Proteoma Humano.Directora: Concha Gil García.
950629 - Fitosolum (Diversidad Microbiana y Medio Ambiente). Responsable de Microbiología. Federico Navarro-García.
911129 - Inmunobiología e Inmunomodulación Parasitaria. Director: Francisco Bolás Fernández
911119 - Terapia Antiparasitaria. Director: José Antonio Escario García Trevijano
910644 - Hongos y Levaduras de Interés en Agroalimentación. Directora: Covadonga Vázquez Estévez
921030 - Estrés Microbiano y Contaminación Ambiental. Director: Juan Carlos Gutiérrez Fernández
910672 - Ecología, Aplicaciones Biotecnológicas y Sistemática de Protistas. Directora: Susana Serrano Barrero
Actividades Formativas
Las actividades formativas de los alumnos son las siguientes:
- Asistencia a seminarios científicos.
 - Presentación de comunicaciones de tipo oral o de tipo panel en congresos científicos de la especialidad
 - Impartición de seminarios de grupo
 - Elaboración de trabajos científicos
 - Estancias en centros de investigación de reconocido prestigio
 - Cursos Experimentales
 
