Farmacia. (Plan 2019)

Grado y Doble Grado. Curso 2024/2025.

HISTORIA DE LA FARMACIA, LEGISLACIÓN Y DEONTOLOGÍA FARMACÉUTICA - 803509

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
- CG3. Saber aplicar el método científico y adquirir habilidades en el manejo de la legislación, fuentes de información, bibliografía, elaboración de protocolos y demás aspectos que se consideren necesarios para el diseño y evaluación crítica de ensayos preclínicos y clínicos.
- CG14. Conocer los principios éticos y deontológicos según las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas que rigen el ejercicio profesional, comprendiendo las implicciones éticas de la salud en un contexto social en trasformación.
- CG 15. Reconocer las propias limitaciones y la necesidad de mantener y alcanzar la competencia profesional, prestando especial importancia al autoaprendizahe de nuevos conocimientos, basándose en la evidencia científica.
Transversales
- CT7. Elaborar y redactar informes de carácter científico.
- CT(. Demostrar razonamiento crítico y autocrítico.
- CT9. Gestionar información científica de calidad, bibliografía, bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet. Dominar técnicas de recuperación de información relativas a fuentes de información primarias y secundarias.
- CT10. Incorporar a sus conductas los principios éticos que rigen la investigación y la práctica profesional.
- CT11. Adquirir conciencia de los riesgos y problemas medio-ambientales que conlleva su ejercicio profesional.
- CT13. Comprensión lectora y auditiva, producción oral y escrita que le permita desenvolverse en un contexto profesional en inglés. Interpretación de textos en inglés técnico y científico en el ámbito de la investigación. Comunicarse en español y en inglés utilizando los medios audiovisuales habituales.
- CT14. Defender los puntos de vista personales apoyándose en conocimientos científicos.
- CT15. Integrar conocimientos y aplicarlos a la resolución de problemas utilizando el método científico.
- CT16. Adquirir capacidad de organización, planificación y ejecución.
- CT17. Desarrollo de la capacidad de trabajo autónomo o en equipo en respuesta a las necesidades específicas de cada situación.
- CT18. Desenvolverse en un contexto internacional y multicultural.
- CT19. Progresar en su habilidad para el trabajo en grupos multidisciplinares.
- CT20. Perseguir objetivos de calidad en el desarrollo de su actividad profesional.
- CT21. Adquirir capacidad para la toma de decisiones y de dirección de recursos humanos.
- CT22. Ser capaz de mostrar creatividad, iniciativa y espíritu emprendedor para afrontar los retos de su actividad como farmacéutico/a.
Específicas
-CEL1. Conocer los fundamentos de la salud pública e intervenir en las actividades de promoción de la salud, prevención de la enfermedad en los ámbitos individual y colectivo y contribuir a la educación sanitaria, reconociendo los determinantes de salud en la población, tanto genéticos como dependientes del sexo y estilo de vida, demográfico, ambiental, social, económico, psicológico y cultural.
- CEL2. Concocer, comprender y aplicar las condiciones legales, sociales y económicas relacionadas con el ámbito sanitario y en particular con el medicamento.
- CEL3. Conocer los principios éticos y deontológicos y actuar según las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas que rigen el ejercicio profesional colaborando con otros profesionales de la salud y adquiriendo habilidades de trabajo en equipo.
- CEL4. Dominar técnicas de recuperación de la información relativas a las fuentes de información primaria y secundaria.
- CEL6. Conocer los principios y la metodología científica aplicada a las ciencias farmacéuticas, incluyendo la historia y función social de la Farmacia.
- CEL7. Conocimientos básicos del Sistema Nacional de Salud, de la legislación sanitaria en general y específicamente la relacionada con los medicamentos, productos sanitarios y asistencia farmacéutica.
Otras
- Capacidad para comprender el devenir histórico de las ciencias farmacéuticas.
- Capacidad para comprender la influencia de las distintas culturas y civilizaciones en el desarrollo de las ciencias farmacéuticas.
- Capacidad para comprender y valorar la importancia de las disposiciones normativas emanadas de la Unión Europea y del Estado español en materia sanitaria, y la responsabilidad civil y penal inherente a su trasgresión.
- Conocimiento y comprensión de la normativa legal relacionada con el ejercicio profesional farmacéutico.
- Capacidad crítica para la comprensión de los códigos deontológicos y su aplicación.
- Fomento de una correcta conciencia profesional.
- Fomento de la dignidad intelectual del / de la futuro/a farmacéutico/a.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Explicación de fundamentos teóricos.
En las clases teóricas se dará a conocer al alumno/a los contenidos fundamentales de la asignatura. Al comienzo de cada tema se expondrá claramente el programa y sus objetivos principales. Al final del tema se hará un breve resumen de los conceptos más relevantes y se plantearán nuevos objetivos que permitan interrrelacionar contenidos ya estudiados con el resto de la asignatura y otras materias afines. Durante la exposición de contenidos se propondrán situaciones que ejemplifiquen los conceptos desarrollados o que sirvan de introducción a nuevos contenidos.
Se imparten 30 horas de clases teóricas (1,2 ECTS).
Seminarios
Presentación y discusión de casos prácticos. Exposiciones.
En los seminarios se exponen cuestiones que ejemplifican los contenidos del programa. La metodología seguida es variada: en algunos casos se propondrá al alumno/a la exposición pública, debatiendose sobre el procedimiento seguido, el resultado obtenido y su significado; en otros casos se discuten conclusiones obtenidas por los alumnos/as en grupos reducidos y, posteriormente, se lleva a cabo su puesta en común.
Se imparten 15 horas de seminarios (0,6 ECTS)
Otras actividades
Tutorías: Orientación y resolución de dudas. 37 horas lectivas (1,5 ECTS)
Trabajo personal: Estudio. Búsqueda bibliográfica. 63 horas lectivas (2,5 ECTS)
Examen: Pruebas orales y escritas. 5 horas (0,2 ECTS)
TOTAL
Clase magistral. 30 horas (1,2 ECTS)
Seminarios. 15 horas (0,6 ECTS)
Tutorías. 37 horas (1,5 ECTS)
Trabajo personal. 63 horas (2,5 ECTS)
Examen. 5 horas (0,2 ECTS)

Total1. 150 horas (6 ECTS)

Presenciales

1,8

No presenciales

4,2

Semestre

2

Breve descriptor:

La asignatura trata de introducir al alumno en las cuestiones básicas relacionadas con los aspectos humanísticos, históricos, sociológicos, legislativos y deontológicos de la profesión farmacéutica.


Requisitos

No se establecen requisitos previos. Se recomienda capacidad de lectura comprensiva; destreza en el análisis de textos históricos y legales; conocimientos básicos de Historia de la Humanidad, Historia de las Ciencias, estructura del cuerpo humano, Legislación y Deontología.

Objetivos

- Comprender y saber valorar el devenir histórico de las ciencias farmacéuticas.
- Comprender y saber valorar la influencia de las distintas culturas y civilizaciones en el desarrollo de las ciencias farmacéuticas.
- Comprender la normativa relacionada con el ejercicio profesional farmacéutico.
- Valorar las disposiciones normativas de la Unión Europea y del Estado español en materia sanitaria, y la responsabilidad civil y penal inherente a su trasgresión.
- Comprender y valorar, de manera crítica, los códigos deontológicos farmacéuticos.
- Fomentar la actividad intelectual del alumno/a
- Fomentar una correcta conciencia profesional.
- Incentivar la libertad intelectual y la capacidad de innovación del alumno/a.
- Promover estrategias de aprendizaje autónomo en los alumnos/as.

Contenido

Breve descripción de contenidos:
- Concepto de enfermedad y terapéutica en las culturas arcaicas.
- Concepto de enfermedad y terapéutica en las civilizaciones greco-romanas.
- Farmacia renacentista y barroca.
- Ciencia e Ilustración en la Farmacia española.
- Farmacia y revolución industrial.
- Disposiciones normativas de la Unión Europea y del Estado español en materia sanitaria.
- Estructura sanitaria del Estado español.
- Autorización de comercialziación de medicamentos de uso humano y veterinario.
- Ejercicio profesional de actividades exclusivistas relacionadas con el medicamento.
- Receta médica y financiación pública de medicamentos.
- Códigos deontológicos.

Evaluación

La asistencia a las actividades presenciales es obligatoria y la participación activa del alumno en todas las actividades docentes se valorará positivamente en la calificación final.
Para superar la asignatura será necesario obtener una calificación global igual o superior al cincuenta por ciento, aplicando los criterios específicos que se indican en alguna de estas dos modalidades:
- A. Evaluación continuada: asistencia y participación en clases magistrales y seminarios (30%), asistencia y participación en tutorías (10%), asistencia a actos públicos relacionados con los contenidos de la asignatura, justificada mediante la presentación, por escrito, de un resumen crítico de la actividad (15%), realización de actividades didácticas relacionadas con la materia, justificadas mediante la presentación, por escrito, de los resultados obtenidos (35%), presentación pública, de forma oral, de las actividades didácticas realizadas (10%).
- B. Evaluación con examen final: aportación de la evaluación continuada (35%), examen final (65%).

Bibliografía

- Boletín Oficial del Estado.
- Basante Pol, Rosa. El farmacéutico del siglo XXI. Madrid, 2005.
- Esteva de Sagrera, Juan. Historia de la Farmacia: los medicamentos, la riqueza y el bienestar. Barcelona, 2005.
- Folch Andreu, Rafael. Elementos de Historia de la Farmacia. Madrid, 1927.
- Folch Jou, Guillermo. Historia de la Farmacia. Madrid, 1972
- González Bueno, Antonio. Manual de Legislación farmacéutica. Madrid, 2004.
- Gracia Guillén, Diego et als. Historia del medicamento. Barcelona, 1987.
- Laín Entralgo, Pedro. Historia de la Medicina. Barcelona, 1989.
- López Guzmán, José y Ángela Aparisi Miralles. Deontología farmacéutica: concepto y fundamento. Barcelona, 2000.
- Puerto Sarmiento, Francisco Javier. El mito de Panacea: compendio de Historia de la Terapéutica y de la Farmacia. Madrid, 1997

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Prácticas de Laboratorio
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo de Prácticas de Laboratorio 128/10/2024 - 31/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 1021/10/2024 - 25/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 1111/11/2024 - 15/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 1211/11/2024 - 15/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 1528/10/2024 - 31/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 1628/10/2024 - 31/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 1718/11/2024 - 22/11/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 1818/11/2024 - 22/11/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 1904/11/2024 - 08/11/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 228/10/2024 - 31/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 2004/11/2024 - 08/11/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 2125/11/2024 - 29/11/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 2225/11/2024 - 29/11/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 2321/10/2024 - 25/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 2421/10/2024 - 25/10/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 2511/11/2024 - 15/11/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 2611/11/2024 - 15/11/2024LUNES 11:30 - 14:30-
MARTES 11:30 - 14:30-
MIÉRCOLES 11:30 - 14:30-
JUEVES 11:30 - 14:30-
VIERNES 11:30 - 14:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 2928/10/2024 - 31/10/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 318/11/2024 - 22/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 3028/10/2024 - 31/10/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 3118/11/2024 - 22/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 3218/11/2024 - 22/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 3304/11/2024 - 08/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 3404/11/2024 - 08/11/2024LUNES 17:30 - 20:30-
MARTES 17:30 - 20:30-
MIÉRCOLES 17:30 - 20:30-
JUEVES 17:30 - 20:30-
VIERNES 17:30 - 20:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 418/11/2024 - 22/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 504/11/2024 - 08/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 604/11/2024 - 08/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 725/11/2024 - 29/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 825/11/2024 - 29/11/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Grupo de Prácticas de Laboratorio 921/10/2024 - 25/10/2024LUNES 08:30 - 11:30-
MARTES 08:30 - 11:30-
MIÉRCOLES 08:30 - 11:30-
JUEVES 08:30 - 11:30-
VIERNES 08:30 - 11:30-
Tengo Prácticas Aprobadas - - -


Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo Teoría A09/09/2024 - 13/12/2024MARTES 08:30 - 09:30C - OBDULIO FERNANDEZMARIA LUISA DE ANDRES TURRION
JUEVES 08:30 - 09:30C - OBDULIO FERNANDEZMARIA LUISA DE ANDRES TURRION
Grupo Teoría A109/09/2024 - 13/12/2024MARTES 08:30 - 09:30T (J. CASARES)MARIA DEL CARMEN GONZALEZ LEONOR
RAFAELA DOMINGUEZ VILAPLANA
JUEVES 08:30 - 09:30T (J. CASARES)MARIA DEL CARMEN GONZALEZ LEONOR
RAFAELA DOMINGUEZ VILAPLANA
Grupo Teoría B09/09/2024 - 13/12/2024MARTES 11:30 - 12:30C - OBDULIO FERNANDEZMARIA DEL CARMEN GONZALEZ LEONOR
RAFAELA DOMINGUEZ VILAPLANA
JUEVES 11:30 - 12:30C - OBDULIO FERNANDEZMARIA DEL CARMEN GONZALEZ LEONOR
RAFAELA DOMINGUEZ VILAPLANA
Grupo Teoría B109/09/2024 - 13/12/2024MARTES 11:30 - 12:30T (J. CASARES)ANTONIO ISACIO GONZALEZ BUENO
CARLOS DEL CASTILLO RODRIGUEZ
JUEVES 11:30 - 12:30T (J. CASARES)ANTONIO ISACIO GONZALEZ BUENO
CARLOS DEL CASTILLO RODRIGUEZ
Grupo Teoría C09/09/2024 - 13/12/2024MARTES 14:30 - 15:30C - OBDULIO FERNANDEZANTONIO ISACIO GONZALEZ BUENO
CARLOS DEL CASTILLO RODRIGUEZ
JUEVES 14:30 - 15:30C - OBDULIO FERNANDEZANTONIO ISACIO GONZALEZ BUENO
CARLOS DEL CASTILLO RODRIGUEZ