Doble Máster en Lengua Francesa Aplicada (UCM y U. París Sorbona) y Formación del Profesorado (UCM)

Máster. Curso 2024/2025.

TENDENCIAS LITERARIAS Y CULTURALES DE LA FRANCIA CONTEMPORÁNEA - 960009

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG1) Ser capaz de comprender, hablar y escribir francés en todas las situaciones de la vida académica y profesional, con un nivel de destreza equivalente al nivel C2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
CG2) Conocer en profundidad la realidad lingüística y cultural hispano-francesas, desde una perspectiva relacionadora y contrastiva, no sólo en sus aspectos informativos sino también ideológicos y conceptuales. Esto implica comprender sus interrelaciones con respecto a las relaciones humanas, sociales e institucionales, y a los procesos de mediación; e igualmente sus similitudes y diferencias con respecto a la cultura española e hispanoamericana.
CG3) Ser capaz de desarrollar una actividad profesional, tanto en el campo de la docencia como en el de la gestión y mediación cultural y/o, en general, en el campo de la comunicación internacional, en la que sea preciso un conocimiento avanzado de la lengua y la cultura francesas. Esta competencia se adquiere siempre, independientemente de las materias optativas cursadas, puesto que en todas ellas se contempla la perspectiva aplicada del conocimiento, así como la dimensión de la práctica profesional mediante el desarrollo de proyectos. Esta competencia es, por tanto, evaluable también independientemente del tipo de prácticas externas elegido por el estudiante.

CG4) Ser capaz de abordar tareas académicas y científicas en el campo de la lengua, la lingüística, la literatura y/o la cultura francesas. Esta competencia se adquiere siempre, independientemente de las materias optativas cursadas, puesto que en todas ellas se incide en la dimensión científica y metodológica de los contenidos, así como en sus aspectos más actuales e innovadores.
Transversales
CE3) Ser capaz de analizar y sacar conclusiones sobre la actualidad de Francia en todas sus vertientes a partir del estudio reflexivo y la interrelación de todo tipo de documentos que den cuenta de la misma.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
1,5 cr (37 h)
Clases prácticas
0,5 cr (13h)
Trabajos de campo
2 cr. (50h)
Exposiciones
20%
Otras actividades
2 cr (50h) trabajo personal del estudiante.
TOTAL
100%

Presenciales

2

No presenciales

4

Semestre

1

Breve descriptor:

Estudio de los aspectos más relevantes del panorama social, ideológico y cultural del mundo francófono contemporáneo.

Requisitos

Nivel C.1. de Lengua francesa.

Objetivos

Proporcionar al estudiante un conocimiento de las corrientes, obras y autores/as ultracontemporáneos/as más representativos/as, así como de las tendencias socioculturales más relevantes de las últimas décadas del siglo XX y del momento actual en Francia, mediante el acercamiento reflexivo a los textos de ficción y a todo tipo de documentos periodísticos y de otro tipo, así como a material.audiovisual.

Contenido

  1. Tema de actualidad sociopolítica en Francia.
  2. Visiones culturales en relación con ese tema de actualidad.
  3. Literatura ultracontemporánea. Tendencias, autores/as, obras.

Evaluación

En caso de que el curso se comparta por dos profesoras, la calificación final será la media ponderada de la calificación obtenida en las dos partes del curso (50 % de la nota para cada parte de la asignatura):

Bibliografía

Aubert. N. (2004): L'individu hipermoderne. Ed. Eres.
Chaubet, F (2010). La culture française dans le monde.Les défis de la mondialisation. L' Harmattan.
Être Français.( 2016) Hors série de Le Monde.
Finkielkraut, A. (2013) : L' Identité malheureuse. Stock.
Gontard,M. (2001). Le Postmodernisme en France. Le Temps des Lettres.
Nabli, B. (2016). La République identitaire. Les Éditions du Cerf.
Onfray, M. (2005): Traité d 'athéologie. Physique de la métaphysique. París: Grasset.
Polony, N. (2014). Le Pays qu' on abat. Plon. Le Figaro.
Rabhi, P (2010): Vers la sobriété heureuse (2010) Actes Sud
Serres, M. (2012). Petite poucette Le Pommier.
Zémmour, E (2014) Le suicide français. Albin Michel.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo T27/01/2025 - 09/05/2025JUEVES 16:30 - 19:30A-420ISABELLE MARC MARTINEZ