Trabajo Social

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

POLÍTICAS SOCIALES Y TRABAJO SOCIAL - 801871

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
-Conocer los fundamentos, tanto históricos como teóricos de la política socia.
-Identificar la política social dentro del desarrollo del Estado social de derecho en el ámbito nacional e internacional.
-Distinguir y enumerar las diversas orientaciones político-ideológicas de la política social y de los regímenes bienestar.
-Identificar los cambios acontecidos en el desarrollo de la política social con especial referencia al caso español.
-Analizar y comparar la política social respecto al gasto en protección social en Europa y España.
-Identificar y organizar los actores de la política social y las diferentes políticas sectoriales.
-Interpretar y enmarcar el trabajo social en la política social.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas

. Exposición del profesor en el aula, para todo el grupo. Exposición y aclaración de conceptos.
2. Análisis de lecturas en trabajo individual.
3. Trabajo personal.
4. Tutorías individuales.
Clases prácticas
1. Exposición del profesor en el aula, para todo el grupo. Exposición y aclaración de conceptos.
2. Visionado de film relacionado con la política social. Discusión y debate posterior.
3. Análisis de lecturas en trabajo individual.

Presenciales

6

Semestre

5

Breve descriptor:

  

 

 

El alumnado de trabajo social debe conocer e interpretar la importancia y papel de la política social (conjunto de legislación e instituciones público y privadas en pro del acceso los derechos sociales) en nuestra sociedad, puesto que ella supone no sólo una garantía institucional, jurídica y profesional para la intervención social, sino también una forma de comprender la convivencia humana sujeta a la pugna y garantía de los derechos sociales. Esta vía es la que promueve las condiciones oportunas para el acceso a una vida digna.

Por ello será necesario conocer no sólo el concepto y rasgos de la política social, sino también su desarrollo histórico, las diversas tradiciones que la crean y aplican, sus frenos y potencialidades así como el papel del trabajo social dentro de la misma. De esta forma, se procederá a un recorrido a través de los campos de la política social en España y en el marco europeo. Todo ello bajo el prisma de las fuentes estadísticas disponibles para procurar la comparación y evaluación de las políticas sociales. Recibirán especial atención cuestiones ligadas a políticas de igualdad y situaciones de dependencia, introduciendo en todo momento el factor de género.

 

 

Requisitos

No se contemplan.

Contenido

 1-Conceptualización de la política social en el marco del Estado social de derecho y
del Estado de bienestar.
2-Regímenes y tradiciones de bienestar: procesos de cambio en las políticas sociales.
3-Agentes proveedores de la política social.
4-Política social y protección social comparada en la Unión Europea.
5-Políticas sociales sectoriales en España.
6-Política social aplicada al trabajo social: pobreza, exclusión social, igualdad, autonomía personal y situaciones de dependencia.

Evaluación

4. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

- Pruebas escritas de carácter individual (entre el 40% y el 60% de la calificación).

- Pruebas escritas de carácter grupal (entre el 30% y el 50% de la calificación).

- Otras formas de evaluación del rendimiento (entre el 10% y el 20% de la calificación).

Bibliografía

Alemán Bracho, Carmen. (2013). Políticas Sociales. Civitas.
Alemán Bracho, Carmen y Fernández, Tomás. (2006). Política Social y Estado de Bienestar. Titrant Lo Blanch.
Consejo General del Trabajo Social. (2023). Propuestas políticas desde el Trabajo Social. Consejo general del Trabajo Social.
Donati, Pierpaolo y Lucas, Antonio. (1987). La política social en el Estado de Bienestar: el desafío de los sistemas complejos. REIS, 1(37), 57-68. https://doi.org/10.2307/40183261
Giner, Salvador y Montagut, Teresa. (2005). Cosa pública, cosa privada: hacia una teoría del Tercer Sector. En J. Luis García Delgado (dir.), La Economía Social en España (pp. 43-54). Fundación ONCE.
Marbán Gallego, Vicente. (2008). Tercer sector, Estado de Bienestar y política social. Política y Sociedad, 44(2), 153-169.
Molina, Jerónimo. (2004). La política social en la Historia. Ediciones Isabor.
Montagut, Teresa. (2014). Política Social. Una introducción. Ariel
Moreno, Luis. (2001). La “vía media” española del modelo de bienestar mediterráneo. Papers: Revista de Sociología, 63/64, 67-82.
Moreno, Luis. (2009). Reformas de las políticas del bienestar en España. Siglo XXI.
Moreno, Luis. (2012). La Europa asocial. Crisis y Estado de bienestar. Tecnos.
Navarro, Vincent y Pazos Morán, María (coords.). (2020). El cuarto pilar del estado del bienestar una propuesta para cubrir necesidades esenciales de cuidado, crear empleo y avanzar hacia la igualdad de género. Johns Hopkins University.
Ochando, Carlos. (1999). El Estado del Bienestar. Ariel.
Pedrosa Sanz, Rosario. (2009). El desarrollo histórico de la política social de la unión europea y su estado actual. Estudios de Economía Aplicada, 27(3), 613-638.
Rodríguez Cabrero, Gregorio. (2003). El desarrollo de la política social en la Unión Europea y la construcción de los derechos sociales en una Europa ampliada. Universidad de Alcalá.
Titmuss, Richard M. (1981). Política Social. Ariel.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases Prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
PRACTICAS SUBGRUPO A108/09/2025 - 12/12/2025JUEVES 11:00 - 12:00-IRIA NOA DE LA FUENTE ROLDAN
PRACTICAS SUBGRUPO A208/09/2025 - 12/12/2025JUEVES 12:00 - 13:00-IRIA NOA DE LA FUENTE ROLDAN
PRACTICAS SUBGRUPO B108/09/2025 - 12/12/2025JUEVES 13:00 - 14:00-MARIA JOSE MENDEZ DE VALDIVIA
PRACTICAS SUBGRUPO B208/09/2025 - 12/12/2025JUEVES 14:00 - 15:00-MARIA JOSE MENDEZ DE VALDIVIA
PRACTICAS SUBGRUPO C108/09/2025 - 12/12/2025JUEVES 09:00 - 10:00-IRIA NOA DE LA FUENTE ROLDAN
PRACTICAS SUBGRUPO C208/09/2025 - 12/12/2025JUEVES 10:00 - 11:00-IRIA NOA DE LA FUENTE ROLDAN
PRACTICAS SUBGRUPO D108/09/2025 - 12/12/2025JUEVES 17:00 - 18:00-CARLOS APARICIO JIMENEZ
PRACTICAS SUBGRUPO D208/09/2025 - 12/12/2025JUEVES 18:00 - 19:00-CARLOS APARICIO JIMENEZ


Clases Teóricas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo A08/09/2025 - 12/12/2025LUNES 13:00 - 15:00-IRIA NOA DE LA FUENTE ROLDAN
Grupo B08/09/2025 - 12/12/2025LUNES 09:00 - 11:00-MARIA JOSE MENDEZ DE VALDIVIA
Grupo C08/09/2025 - 12/12/2025LUNES 13:00 - 15:00-IRIA NOA DE LA FUENTE ROLDAN
Grupo D08/09/2025 - 12/12/2025MARTES 19:00 - 21:00-CARLOS APARICIO JIMENEZ