Traducción e Interpretación

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN EN ORGANISMOS INTERNACIONALES - 805289

Curso Académico 2025-26

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Generales
CG02 - Trabajar en equipo.
CG07 - Controlar y garantizar los niveles de calidad exigibles en toda tarea oral o escrita en el ámbito profesional
CG06 - Adquirir conocimientos básicos y avanzados de las herramientas informáticas aplicadas a la traducción y la interpretación
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la
educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también
algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las
competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de
su área de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio)
para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no
especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores
con un alto grado de autonomía
Transversales
CT2 - Dominar las técnicas de documentación necesarias para el desempeño de su labor profesional como traductor o intérprete
CT6 - Comprender suficientemente el concepto GILT: globalización, internacionalización, localización y traducción.
CT8 - Tener conocimientos básicos en legislación y en protocolo de interés para traductores e intérpretes
Específicas
CE02 - Conocer y gestionar memorias de traducción: flujo de trabajo, procesos y formatos.
CE06 - Aplicar estrategias de traducción, principios metodológicos y técnicas adecuadas a cada tipo de texto de partida en todas las
lenguas de trabajo.
CE08 - Traducir, razonando el proceso y el resultado, textos de la lengua A a las lenguas B1 y B2
CE10 - Analizar las dificultades específicas del par de lenguas en interpretación.
CE12 - Poner en práctica destrezas iniciales propias de la interpretación: análisis, síntesis, expresión oral, anotación, memoria.
CE14 - Conocer y manejar los conceptos y técnicas de gestión de la información aplicados a la traducción y a la interpretación,
con especial hincapié en la búsqueda de fuentes de información, herramientas de uso sincrónico y diacrónico de la lengua, corpus y
lenguajes específicos

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
Esta asignatura incluye clases teóricas que abordarán temas interdisciplinares relacionado con los organismos internacionales: sistemas de gobernanza internacional, gestión de democracias multilingües, funcionamiento de unidades y grupos de traducción e interpretación en organismos supranacionales e internacionales.
Seminarios
Durante la asignatura, habrá charlas de ponentes expertos que han desarrollado su labor como traductores en diversos organismos internacionales.
Clases prácticas
En las sesiones eminentemente prácticas, se abordará la traduccion directa de textos propios de los organismos internacionales de diferentes disciplinas: textos divulgativos, institucionales, jurídicos, económicos y técnicos.
Se abordarán los parámetros de corrección y edición que se llevan a cabo en el sistema de las Naciones Unidas y en la Unión Europea, con el objetivo de completar prácticas dirigidas a la autocorrección.
Presentaciones
Durante la clase contaremos con presentaciones de expertos internacionales en la UE y la ONU

Presenciales

6

Semestre

6

Breve descriptor:

  • Estudio de las políticas de traducción e interpretación en organismos supranacionales e internacionales
  • Conocimiento de los sistemas multilingües del orden político internacional
  • Análisis de contextos de comunicación en organismos internacionales
  • Traducción de textos (B1-A) que se generan en organismos internacionales reconocidos
  • Conocer las prioridades y los sistemas de calidad en traducción institucional
  • Abierto a enseñanza-aprendizaje parcialmente no presencial utilizando esencialmente las herramientas y plataformas TIC ya existentes y cualesquiera otras que pudieran arbitrarse

Requisitos

Ninguno

Objetivos

  • Adquirir conocimientos sobre el funcionamiento del sistema internacional y la gestión multilingüe
  • Conocer las restricciones de redacción y traducción de textos institucionales
  • Profundizar en los parámetros de adaptación de las traductoras en organismos internacionales
  • Manejar las herramientas de uso práctico en traducción e interpretación

Contenido

Esta asignatura abordará bloques temáticos de relevancia para el desarrollo de la práctica de la traducción y la interpretación en organismos internacionales, con especial atención a la Unión Europea y las Naciones Unidas. Entre otros, se abordarán los siguientes contenidos:

-        Contexto sociopolítico de la diplomacia: organismos internacionales y supranacionales

-        Sistemas de gestión multilingüe en el orden internacional

-        La traducción institucional: políticas de traducción e interpretación y géneros textuales

-        La traducción y la interpretación en la Unión Europea

-        La traducción y la interpretación en las Naciones Unidas

-        Revisión y control de calidad en traducción institucional

-        Formación y oportunidades de empleo como traductora en organismos internacionales

Evaluación

Esta asignatura se evaluará según los siguientes parámetros:
- Evaluación continua: 40 %
- Valoración del profesor (intervención y participación en clase): 10 %
- Prueba final: 50 %

La evaluación continua consistirá en encargos de traducción reales de textos institucionales, individual o en grupo, atendiendo a los criterios estudiados en clase.

Los criterios de evaluación, así como los porcentajes asignados, se respetarán en convocatoria ordinaria y extraordinaria.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
Grupo Francés+Alemán29/01/2026 - 08/05/2026MIÉRCOLES 08:30 - 10:30D-206FRANCISCO JAVIER MORENO RIVERO
JUEVES 08:30 - 10:30D-206FRANCISCO JAVIER MORENO RIVERO