Psicopedagogía
Máster. Curso 2025/2026.
Estructura y características del profesorado adscrito al título (incluirá al menos el número total de profesores por categorías y el porcentaje de doctores)
La Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado de la UCM cuenta con una plantilla de 353 profesores, de los que 230 (65,15%) son Doctores, distribuidos en 9 Departamentos y 4 Secciones Departamentales.
Todos los Departamentos y Secciones, además de la carga docente que actualmente tienen asumida en los títulos de Diplomatura y Licenciatura –Títulos a extinguir-, en los nuevos Grados de Maestro en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social y Pedagogía y el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, participan en los nuevos másteres que se proponen, dotando de un claro carácter facultativo e interdepartamental a los nuevos títulos.
La distribución de la carga docente de todo el profesorado se realiza entre todos los títulos que se imparten, según la carga que le corresponde a cada departamento, la capacidad docente de cada profesor y la distribución temporal y horaria de asignaturas y grupos de cada título. En base a esta organización, cada departamento ha indicado el profesorado con el que cuenta para responder a las nuevas necesidades docentes derivadas de la puesta en marcha de los nuevos títulos de máster.
En la distribución de la carga docente del Máster en Psicopedagogía está a cargo de 3 departamentos:
- Departamento de Investigación y Psicología en Educación.
 - Departamento de Estudios Educativos.
 - Sección Departamental de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica (PETRA)
 
Se describen a continuación los créditos destinados al Máster Universitario en Psicopedagogía, seguido de la distribución del perfil docente e investigador del profesorado de estos departamentos implicado en la docencia del máster.
PERFIL DOCENTE E INVESTIGADOR GENERAL DEL PROFESORADO DEL MÁSTER PSICOPEDAGOGÍA
| 
 Nº  | 
 INFORMACIÓN  | 
 Número total: 32 PROFESORES  | 
| 
 
 
 
 
 
 1  | 
 
 
 
 CATEGORÍA ACADÉMICA DEL PROFESORADO DISPONIBLE  | 
 CU:2 
 CUI:1  | 
| 
 
 TU: 11  | 
||
| 
 TUI: 4  | 
||
| 
 PCD: 5 
 PAD:4  | 
||
| 
 PA: 5  | 
||
| 
 
 
 2  | 
 
 
 Doctores  | 
 
 
 70%  | 
| 
 
 3  | 
 EXPERIENCIA DOCENTE DE LOS PROFESORES PARTICIPANTES (AÑOS).  | 
 Más de 10: 24  | 
| 
 Entre 5 y 10: 5  | 
||
| 
 Menos de 5: 3  | 
||
| 
 
 4  | 
 EXPERIENCIA INVESTIGADORA (SEXENIOS Y ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN PROFESORES SIN ELLOS)  | 
 Profesores con 2 o más sexenios: 8  | 
| 
 Profesores con actividad investigadora y publicaciones científicas: 24  | 
||
| 
 5  | 
 EXPERIENCIA PROFESIONAL EN EL ÁMBITO CLÍNICO O PSICOPEDAGÓGICO  | 
 Más de 10 años: 21 profesores  | 
| 
 Entre 5 y 10 años: 3 profesores  | 
||
| 
 6  | 
 Nº TOTAL DE PERSONAL ACADÉMICO A TC PORCENTAJE DE DEDICACIÓN AL TITULO  | 
 24 Profesores TC  | 
| 
 
 7  | 
 
 Nº TOTAL DE PERSONAL ACADÉMICO A TP Y PORCENTAJE DE DEDICACIÓN AL TITULO  | 
 
 
 
 8 Profesores TP  | 
| 
 
 
 8  | 
 EXPERIENCIA PROFESIONAL Y ÁMBITOS PROFESIONALES (Departamentos de Orientación Escolar, Asesoramiento a Centros Educativos, Equipos Psicosociales, Fundaciones, Neuropsicologia, Neurobiología…)  | 
 
 Más de 10 años: 12 profesores 
 
 Entre 5 y 10 años: 8 profesores 
 
 Menos de 5 años: 4  | 
Como se puede observar, participan docentes de las diferentes categorías académicas, con una mayor presencia de profesorado permanente, sumando entre todas estas categorías el 75% del total. Hay también presencia de Profesores Asociados con experiencia profesional en el campo de la Psicopedagogía. El 100% de los profesores a los que los departamentos otorgaran docencia en el Máster son Doctores.
Respecto a la experiencia docente del profesorado que participará en el nuevo título del máster, según los datos recogidos, el 75 % cuenta con más de 10 años de experiencia docente como en los ámbitos de la Educación y la Formación del Profesorado, un 16% tiene entre 5 y 10 años de experiencia y solo un 9% tiene menos de 5 años de actividad profesional como docentes.
El perfil del profesorado participante muestra haber desarrollado una actividad investigadora productiva, a través de proyectos y publicaciones, distribuida con un 25% con más de un sexenio de investigación y el 75 % restante con amplia actividad investigadora y numerosas publicaciones científicas.
También puede apreciarse en el perfil que un 75% del profesorado que participará en el nuevo máster posee también una dilatada experiencia y actividad profesional en el campo de le Psicopedagogía, concretamente en Departamentos de Orientación Escolar, Psicología Clínica, Asesoramiento a Centros Educativos, Equipos Psicosociales Fundaciones, Neuropsicologia, Neurobiología, Rehabilitación psicopedagógica en hospitales, etc.
Con todo ello se pone de manifiesto la pertinencia del perfil docente e investigador del profesorado y los recursos humanos que todos los departamentos han destinado para garantizar la impartición del título:
| 
 
  | 
 CURSO 2017-18  | 
 CURSO 2018-19  | 
 CURSO 2019-20  | 
 CURSO 2020-21  | 
 CURSO 2021-22  | 
 CURSO 2022-23  | 
||||||||||||
| 
 Categoría PDI  | 
 Nº  | 
 %  | 
 Sexe.  | 
 Nº  | 
 %  | 
 Sexe.  | 
 Nº  | 
 %  | 
 Sexe.  | 
 Nº  | 
 %  | 
 Sexe.  | 
 Nº  | 
 %  | 
 Sexe.  | 
 Nº  | 
 %  | 
 Sexe.  | 
| 
 Catedráticos de Universidad  | 
 2  | 
 4,3  | 
 8  | 
 2  | 
 4,3  | 
 1  | 
 3,3  | 
 5  | 
 8  | 
 1  | 
 3,8  | 
 4  | 
 1  | 
 3,2  | 
 5  | 
 1  | 
 3,0  | 
 5  | 
| 
 Catedrático U. Interino  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Catedráticos Escuela Universitaria  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Titulares Universidad  | 
 5  | 
 14,9  | 
 8  | 
 5  | 
 10,6  | 
 6  | 
 20,0  | 
 9  | 
 3  | 
 5  | 
 19,2  | 
 8  | 
 6  | 
 19,4  | 
 6  | 
 5  | 
 15,2  | 
 9  | 
| 
 Titular Universidad interino  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Titulares Escuela Universitaria  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Eméritos  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Visitantes  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Contratados Doctores  | 
 6  | 
 17  | 
 5  | 
 6  | 
 12,8  | 
 4  | 
 13,3  | 
 1  | 
 3  | 
 4  | 
 15,4  | 
 4  | 
 1  | 
 3,2  | 
 0  | 
 7  | 
 21,2  | 
 5  | 
| 
 Contratados Doctores interino  | 
 4  | 
 12,8  | 
 1  | 
 4  | 
 8,5  | 
 2  | 
 6,7  | 
 1  | 
 1  | 
 2  | 
 7,7  | 
 1  | 
 1  | 
 3,2  | 
 0  | 
 2  | 
 6,1  | 
 0  | 
| 
 Asociados  | 
 22  | 
 42,6  | 
 0  | 
 22  | 
 46,8  | 
 14  | 
 46,7  | 
 0  | 
 0  | 
 8  | 
 30,8  | 
 0  | 
 11  | 
 35,5  | 
 0  | 
 15  | 
 45,5  | 
 0  | 
| 
 Asociado interino  | 
 3  | 
 
  | 
 
  | 
 3  | 
 6,4  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 0  | 
 2  | 
 7,7  | 
 0  | 
 3  | 
 9,7  | 
 0  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 Ayudantes Doctores  | 
 5  | 
 8,5  | 
 0  | 
 5  | 
 10,6  | 
 3  | 
 10,0  | 
 0  | 
 0  | 
 4  | 
 15,4  | 
 0  | 
 8  | 
 25,8  | 
 0  | 
 3  | 
 9,1  | 
 0  | 
| 
 Colaboradores  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
 
  | 
| 
 TOTAL  | 
 47  | 
 100  | 
 22  | 
 47  | 
 100  | 
 30  | 
 100  | 
 16  | 
 15  | 
 26  | 
 100  | 
 17  | 
 31  | 
 100  | 
 11  | 
 33  | 
 100  | 
 19  | 
