Redes

Extensión es, casi por redundancia, crear redes. Desde el Vicedecanato queremos establecerlas para sumar fuerzas en iniciativas en marcha e impulsar otras nuevas. Buscamos el contacto externo como estrategia para hacer universidad, desde una idea de conocimiento compartido, de conocimiento como fruto de lo que se aglutina en colectividad. Es en la trama de dichas redes donde nos buscamos, donde nos reconocemos y donde medimos el interés de nuestras iniciativas. Queremos una facultad de Bellas Artes en la que se restablezcan los vínculos con la sociedad a la que pertenecemos, dialogando e interactuando con otros agentes para definir nuestro lugar en ella.

__________________________________________________________________________________________

 

The point of Extensión, and it almost goes without saying, is to create networks. From the Vice-deanship we want to establish networks to strengthen current initiatives and encourage new ones. We search for external contacts as a strategy to build up our university, starting from the idea of shared knowledge, of knowledge as the result of collective work. We find ourselves in the midst of these networks, just where we feel we should be and where we can measure the degree of interest in our initiatives. We want a Fine Arts Faculty in which the links with the society we belong to are re-established, creating dialogues and interacting with other agents in order to define our place therein. Up to now, we have made links with AcciónMad!, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Matadero Madrid, Teatro Real, Centro de Arte Dos de Mayo, Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, Off Limits, In Sonora, Hablar en Arte, IEPALA, Taller de Casquería, Arte Madrid, La Tabacalera de Lavapiés, In Transit, Casa Velázquez, Fundación Banco Santander, Espacio Trapezio, ArteMadrid, Colegio Lourdes and many art galleries in our city. 

__________________________________________________________________________________________

  

DIBUJAR EN EL MUSEO DEL PRADO CON TABLETAS DIGITALES

Con motivo de la exposición Roma en el bolsillo. Cuadernos de dibujo y aprendizaje artístico en el siglo XVIII, que se inaugura el día 15 de octubre, el Museo del Prado invita a estudiantes matriculados en los grados y máster que se imparten en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense a participar en una actividad con formato de taller que consiste en reflexionar sobre la herramienta del dibujo como aprendizaje a través de una visita guiada por la exposición, una sesión de dibujo en el propio museo con  tabletas digitales y una puesta en común sobre los resultados obtenidos. 

 

Acción!MAD12

 

Acción!MAD 13 EN BELLAS ARTES UCM

Sensibles a la carencia que supone, en estos tiempos, la ausencia de contenidos docentes en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense relativos al Arte de Acción, el Vicedecanato de Extensión Universitaria se sumó a la undécima y duodécima edición de Acción!MAD y se seguirá sumando a la convocatoria para 2013.

 

MNCARS

ZONA DE INVESTIGACIÓN ABIERTA SUBTRAMAS. Procesos y metodologías de las prácticas audiovisuales colaborativas.

La activación de la Zona de Investigación Abierta Subtramas en la Facultad de BBAA UCM es el primer paso de una serie de colaboraciones puntuales que se irán desarrollando en 2013.

 

Matadero

MATADERO MADRID

La Facultad de Bellas Artes UCM y Matadero Madrid han puesto en marcha un acuerdo de cooperación, de cara a establecer un próximo convenio, para el fomento de la producción y la colaboración de los ámbitos formativos y la difusión artística.

La primera actividad desarrollada en colaboración con Matadero Madrid fue Carne Fresca.

 

teatro real

TEATRO REAL

Con la generosa colaboración de la Dirección Artística del Teatro Real, alumnos y alumnas de Bellas Artes UCM asisten a los preliminares y ensayos generales de los eventos operísticos y mantienen charlas y entrevistas con el equipo artístico.   

La primera actividad desarrollada en colaboración con el Teatro Real fue el taller para crear Una ópera comestible que se representó en las Picnic Sessions del CA2M de 2011. 

 

 

Off Limits

OFF LIMITS

Entre los objetivos del proyecto Off Limits están “intervenir otros espacios inusuales” y “relacionar artistas con colectivos sociales”. Desde BBAA UCM nos sumamos a la propuesta e iniciamos la colaboración en el Programa Sin Créditos, con un taller sobre "Cómo transformarse en radio en unos minutos", impartido por Anna Raimondo (http://bellasartes.ucm.es/data/cont/media/www/pag-10508/Bolet%C3%ADn%2010_febrero2012.pdf).

 

In Sonora VII

IN SONORA VII

La consolidación de actividades relacionadas con el arte sonoro e interactivo y la escucha en BBAA UCM nos acercan a In-Sonora, referente imprescindible de la escena madrileña. En el Programa Sin Créditos 2012 hemos colaborado con dos talleres: Puré analógico y Máquinas de ruido táctil.

 

Hablar en Arte

HABLAR EN ARTE

Generamos proyectos comunes a través de esta plataforma independiente que trabaja en el apoyo a la creación y difusión de la cultura contemporánea.

 

Iepala

IEPALA

Proyecto de colaboración con el Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (IEPALA).

 

Taller de Casqueria

TALLER DE CASQUERIA

Taller de Casquería es un espacio de organización colectiva que aúna distintas disciplinas como la arquitectura, el urbanismo, el diseño o el arte, en un juego de acontecimientos sin reglas predefinidas de interacción, siendo su fricción el punto de partida de los procesos creativose. En BBAA UCM colabora en La Colonia.

  

ArteMadrid

ASOCIACIÓN DE GALERISTAS ARTEMADRID

La Facultad de BBAA UCM y Artemadrid preparan un programa de actividades para el año 2013 que incluirá charlas entre estudiantes y galeristas sobre aspectos profesionalizantes de las relaciones entre estos y artistas, visionados críticos de dossieres y organización de unas Jornadas que reúnan artistas, críticos y galeristas. Próximamente anunciaremos contenidos y fechas de las acciones concretas. Para empezar, colabora en la difusión de Entreacto 2013

  

tabacalera

LA TABACALERA DE LAVAPIÉS

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, una institución docente oficial, y el CSA La Tabacalera de Lavapiés, un centro social autogestionado, iniciaron durante el 2011 un diálogo urgente que, en el 2012, se desarrolló a través de una de las propuestas de Acciones Complementarias.

 

Intransit

INTRANSIT 2012

intransit es una plataforma creada por el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la UCM que apuesta por establecer pautas profesionales de trabajo entre la comunidad artística universitaria y los agentes culturales que operan en cada sector. En el Programa CortoCircuitos 2013 hemos colaborado en una de las actividades de La Trasera en JustMad.

 

CASA DE VELÁZQUEZ

La Facultad de BBAA UCM y la Casa de Velázquez han iniciado una colaboración estable en torno a Geografías Humanas III.

 

FUNDACIÓN BANCO SANTANDER

En el terreno artístico contemporáneo la Fundación Banco Santander organiza exposiciones, apoya el coleccionismo y la producción artística y fomenta la creación de un ecosistema alrededor del arte  en su trabajo con galerías, ferias, encuentros, artistas y gestores. Conscientes de que para contribuir al arte contemporáneo es necesario apoyar su enseñanza y promover un sistema pedagógico donde la creatividad y la experiencia estética cobren fuerza, la Fundación Banco Santander entra en 2013 a formar parte del proyecto, entreacto.

 

 

ESPACIO TRAPÉZIO

Espacio trapézio, un espacio cultural multidisciplinar que promueve la difusión, investigación y producción del arte actual y pretende servir de plataforma a artistas jóvenes y emergentes de cualquier disciplina o medio, se conecta con el Programa CortoCircuitos 2013 como escenario expositivo de Arranques.